Descarga las bases aquí
ACTIVIDADES PALANCA DEL IES DIEGO DE SILOE DE ILLORA FINALIZADAS EN ESTE FINAL DE TRIMESTRE DEL CURSO 2022-2023
La escuela de ahora, nuestra escuela, tiene el reto no solo de formar al alumnado en aspectos académicos, sino que necesariamente debe poner el acento además en contenidos relacionados con el desarrollo de intervenciones que se conecten con constructos vinculados con las Habilidades Sociales, Aprender de forma Cooperativa, la Inteligencia Emocional de la Fortaleza Psicológica, Empatía, Enseñarles a valorar y respetar su entorno más inmediato, etc...
Educar para la vida es ofrecer recursos personales y sociales para desenvolverse en una sociedad en constante cambio, y creemos que el centro educativo es el mejor contexto para desarrollar habilidades no solo académicas, ya que, el niño/a pasa gran parte de su tiempo en dicho entorno.
El centro educativo debe comprometerse para favorecer y proporcionar una educación de calidad en materia de competencia personal y social, implementado intervenciones de carácter universal en el que los niños/as desarrollan tras el paso en su etapa educativa, podrán ir adquiriendo progresivamente las competencias necesarias para desarrollarse de forma holística, promoviendo así un cambio verdadero, en definitiva, cambio socio personal.
Son muchas las actuaciones que podemos ofrecer con una amplia variedad de actividades. y talleres que vamos a desarrollar a lo largo de estos 3 cursos académicos gracias al programa de inmersión que tenemos concedido con el PROA Transfórmate, para poder generar esta transformación en el centro. Por ello es necesario contar con toda la comunidad educativa en el desarrollo de este programa.
Nuestras líneas estratégicas marcadas en dicho contrato son:
E2- Acciones para Apoyar al alumnado con dificultades para el aprendizaje de actividades de refuerzo para la mejora y éxito educativo para el alumnado y familias.
E3 - Acciones para desarrollar las Actitudes positivas en el centro.
Ambas líneas de estrategias metodológicas tienen un fin común se cree que la actividad es una actividad palanca idónea para trabajar la estrategia elegida en el programa: “Todos y todas aprendemos con y desde la diversidad. Súmate a la transformación”, ya que apostamos por la inclusión, las alianzas y el valor de la diversidad, a través de una formación de calidad y de la apertura de nuestro centro educativo hacia el exterior.
En esta línea de actuación ultima nos vamos a centrar, en resumir los dos últimos talleres de actividades palanca desarrollados a final de este primer trimestre del curso escolar 2022-2023 ( taller de Grafitis y Drones) , en el que como resultado final podréis observar el trabajo realizado por todo nuestro alumnado , con imágenes aéreas de nuestra localidad donde se desarrolla el taller y que sirve de promoción turística para el municipio, puesto que recoge los puntos y atractivos más característicos de los municipios, como sus monumentos, calles, plazas, fuentes o paisajes.
Al principio solo fue una línea. Que bajaba y subía por la amplia pared de uno de nuestros patios y generaba unos planos que se fueron rellenando de colores planos, vivos. Después se realizó con extrema soltura los trazos gruesos los cuales fueron realizándose por cada uno de los respectivos grupos de alumnos/as de nuestro centro educativo con un total de alumnado de 653 alumnos/as. El arte es “el taller de grafitis”. El arte urbano es mucho más que pintarrajear paredes Aprender los fundamentos básicos de ese arte es un gran complemento en la educación Plástica y Visual de todo nuestro alumnado.
Lo que empezó siendo una propuesta de la artista Ana Corazón (jiennense) simplemente fue una realidad resurgida y elaborada por tod@ nuestro alumnado del IES, en uno de las pistas del Instituto Diego de Siloé de Íllora que lleva como leva “ Súmate a la diversidad por una escuela inclusiva” .
Estos dos espectaculares murales, junto a la pista polideportiva se suma frente al acceso, y a la dedicada idea de una de nuestras líneas estratégicas de acciones para desarrollar actitudes positivas en el centro con el desarrollo de actividades participativas, Todos y todas aprendemos con y desde la diversidad: Súmate a la transformación.
Por último y no más importante había que dar visibilidad a lo que estaba resurgiendo en la vida diaria de nuestro instituto y es cuándo surge la idea del otro taller (taller de Drones), en los que el objetivo que nos marcamos y propusimos es la Interacción social en los patios y recreos, favorecer el desarrollo emocional, intelectual y social. Trabajando desde la empatía, solidaridad, ilusión, talleres encaminados a aprender con un efecto creativo y diferente, mientras trabaja un determinado programa de intervención, mejora de trabajo grupal. Talleres encaminados a aprender con un enfoque educativo y de ocio y tiempo libre.
Utilizamos el atractivo de los drones para motivar en la educación. Estos talleres que quieran trastear con tecnología, aprender a introducirse en el mundo de la programación de estos robots aéreos.
Formamos ciudadanos y no consumidores, aportamos una visión crítica a la aeronave, para comprender las posibilidades de las aeronaves autónomas y sus límites, favoreciendo una visión crítica y compartiendo la responsabilidad de un espacio aéreo público, donde se integran conocimientos de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas. Además de busca brindar oportunidades laborales a la juventud a través del aprendizaje en técnicas de filmación con drones y promocionar turísticamente el municipio donde se imparte con la elaboración de un vídeo final.
Durante el taller nuestro alumnado realizarán prácticas de vuelo y se familiarizan con los distintos tipos de cámaras existentes, además de aprender técnicas de filmación; tipos de planos; objetivos; iluminación; guion; formatos de grabación y programas para la edición de vídeo. Entre las distintas materias, también estudian la legislación y normativa actual en materia de vuelo de drones o los trámites necesarios para obtener las licencias, y recibirán asesoramiento para iniciar su futuro laboral en el sector del mundo de estos robots aéreos.
Esperamos que este visionado visual os guste y ¡os deseamos una feliz entrada de año 2023!
https://vm.tiktok.com/ZMFKAY5vC/
BECAS Y AYUDAS 2022-2023
Estimadas familias y alumnado, se han publicado las distintas convocatorias de BECAS Y AYUDAS:
-
Becas Adriano
-
Beca 6000
-
Beca segunda oportunidad
-
Ayudas individualizadas al transporte escolar.
Los plazos de presentación de solicitudes serán del 15 de diciembre de 2022 al 16 de enero de 2023.
A continuación, se informa de las distintas convocatorias y de los enlaces para la presentación telemática de las solicitudes.
SOLICITUD BECA ADRIANO
Con fecha 14 de diciembre de 2022 se ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía la Resolución de 1 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Ordenación, Inclusión, Participación y Evaluación Educativa, por la que se efectúa la convocatoria pública de la Beca Adriano dirigida a facilitar la permanencia en el Sistema Educativo del alumnado que curse alguna de las enseñanzas incluidas en su ámbito de aplicación, para el curso escolar 2022/2023.
El plazo de presentación de solicitudes será del 15 de diciembre de 2022 al 16 de enero de 2023.
IMPORTANTE: Este curso, al igual que en el curso anterior, como consecuencia de los cambios realizados a partir del curso 2020/2021 por parte del Ministerio de Educación y Formación Profesional con respecto a la nota mínima exigida para la convocatoria de beca general, que bajó a 5.00 puntos, los alumnos de primer curso de cualquier enseñanza NO podrán optar a la Beca Adriano.
PARA PRESENTAR TELEMÁTICAMENTE LA BECA ACCEDA AL SIGUIENTE ENLACE:
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/becas-y-ayudas/beca-adriano/solicitud-e-impresos
SOLICITUD BECA 6000
Con fecha 14 de diciembre de 2022 se ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía la Resolución de 1 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Ordenación, Inclusión, Participación y Evaluación Educativa, por la que se efectúa la convocatoria pública de la Beca 6000, dirigida a facilitar la permanencia en el Sistema Educativo del alumnado de Bachillerato o de Ciclos Formativos de Grado Medio de Formación Profesional Inicial para el curso escolar 2022/2023.
El plazo de presentación de solicitudes será del 15 de diciembre de 2022 al 16 de enero de 2023.
PARA PRESENTAR TELEMÁTICAMENTE LA BECA ACCEDA AL SIGUIENTE ENLACE:
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/becas-y-ayudas/beca-6000/impresos
SOLICITUD BECA 2ª OPORTUNIDAD
Con fecha 14 de diciembre de 2022 se ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía la convocatoria de la Beca Andalucía Segunda Oportunidad para el curso escolar 2022/2023, efectuada mediante Resolución de 1 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Ordenación, Inclusión, Participación y Evaluación Educativa.
El plazo de presentación de solicitudes será del 15 de diciembre de 2022 al 16 de enero de 2023.
IMPORTANTE: En relación al alta de la cuenta corriente consignada en la solicitud, se informa que para la BECA BASO no es necesario realizarlo a través de la Secretaría Virtual de la Consejería, dado que la propia solicitud contempla ese trámite en el apartado 3. (El trámite de alta a través de la Secretaría Virtual es exclusivamente para la Beca general y las Ayudas de educación especial).
PARA PRESENTAR TELEMÁTICAMENTE LA BECA ACCEDA AL SIGUIENTE ENLACE:
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/becas-y-ayudas/segunda-oportunidad/impresos
Solicitud AYUDAS INDIVIDUALIZADAS AL TRANSPORTE ESCOLAR
Con fecha 14 de diciembre de 2022 se ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía la Resolución de 1 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Ordenación, Inclusión, Participación y Evaluación Educativa, por la que se efectúa la convocatoria pública de las Ayudas individualizadas para el transporte escolar en el curso académico 2021/2022.
El plazo de solicitudes será del 15 de diciembre de 2022 al 16 de enero de 2023.
PARA PRESENTAR TELEMÁTICAMENTE LA BECA ACCEDA AL SIGUIENTE ENLACE:
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/becas-y-ayudas/ayudas-al-transporte/impresos
Todos los alumnos deberán:
- Asistir a la escuela todos los días, a no ser que dispongan de un justificante.
- Respetar las normas de la clase.
- Tratar al personal y a los otros alumnos y miembros de la comunidad escolar con dignidad y respeto.
- Disponer de su propio calendario y traerlo a la escuela todos los días. Los padres deberían consultar el calendario de sus hijos de forma periódica.
No se tolerará ningún comportamiento que ponga en riesgo la seguridad de los demás, tales como el acoso, el hostigamiento o cualquier otra actividad ilegal.
El Diego de Siloé celebra su primer certamen literario de San Valentín